Beneficios:
- Ponen al alcance conocimientos científicos.
- Permiten manejar y disponer todo tipo de información.
- Facilitan nuevos cauces de relación y comunicación.
- Ofrecen una gran cantidad de material para la diversión y el entretenimiento.
- Riesgo de aislamiento
- Perdida de la noción del tiempo
- Facilitan el acceso a materiales no adecuados y/o perjudiciales.
- Tendencia al consumismo
- Poca seguridad: facilidad en el robo de contraseñas y datos personales, suplantar la identidad...etc.
B) Teléfono móvil:
Beneficios:
- Facilita la comunicación entre personas que están separadas físicamente.
- Permite comunicarnos con otras personas desde cualquier lugar.
- A través del teléfono móvil podemos actuar con rapidez en caso de emergencia.
- Algunas compañías permiten instalar un chip en el terminal para poder saber su ubicación en cualquier momento
- Permite mayor independencia y autonomía a las personas discapacitadas, ancianos.
- El acceso a Internet de la mayor parte de los teléfonos actuales nos permite obtener una gran cantidad de información en cualquier momento y lugar.
- Instrumentalidad: se puede utilizar como agenda, alarma,calculadora...
- Permite el acceso a multitud de servicios de entretenimiento: juegos,música....
Riesgos:
- Consumismo: los adolescentes,muchas veces,sienten la necesidad de adquirir aplicaciones.
- El uso excesivo puede llevarnos a la incomunicación,perdiendo la comunicación cara a cara.
- Determinados servicios y aplicaciones tienen un coste muy elevado.
- Recepción de mensajes publicitarios no deseados.
- La persona no es capaz de desprenderse del aparato
- El menor llega a mentir o robar dinero para recargar el saldo.
C)Videojuegos:
Beneficios:
- Entretienen y divierten.
- Estimulan la coordinación óculo-manual.
- Promueven procesos cognitivos complejos como la atención,percepción visual,memoria y secuenciación de la información.
- Se adquieren estrategias para " aprender a aprender ".
- Refuerzan el sentido del dominio y el control personal.
- Potencian la autoestima.
- Facilitan las relaciones sociales entre jugadores.
Riesgos:
- El tiempo de juego es visto men detrimiento del tiempo dedicado al estudio o a otras actividades de ocio más educativas.
- Favorecen una conducta impulsiva,agresiva y egoísta en los usuarios
- La conducta adictiva a estos jugadores impide el desarrollo de otras conductas más constructivas.
- Problemas físicos
D)Televisión:
Beneficios:
- La televisión puede ser utilizada como medio educativo
- La información que se recibe a través de la televisión es más fácilmente asimilable
- La información se transmite con rapidez.
- Potencia la capacidad reflexiva.
Riesgos:
- Los personajes de televisión actúan como modelos.
- Cuando el menor ve un programa destinado a adultos puede entrar en contacto con una realidad para la cual no esta preparado.
- en determinados momentos el menor puede tener dificultades para diferenciar los que es real de lo que es ficción.
- la televisión limita y dificulta la comunicación familiar.
- Favorece el consumismo y deseo de obtener cosas que anuncia.
- Favorece el sedentarismo.
- Produce alteraciones en los ritmos del sueño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario